La Municipalidad de Puerto Madryn a través de la Coordinación de Juntas Vecinales, la Subsecretaría de Deportes, de Educación, de Cultura entre otras áreas desarrollaron un programa de festejos para este Día del Niño, que el próximo domingo 9 de agosto, se realizará en distintos barrios de la ciudad.
De modo anticipado, en la mañana de hoy, alrededor de 1.200 chicos de los Centros de Desarrollo Infantil tuvieron la sorpresa de tener “Helado” como postre al almuerzo que reciben cada mediodía. Esta acción se desarrolló a partir del Programa Alimentarte que Kebom junto a la Ong Arte y Parte, en la que donó helado artesanal a la Municipalidad para que coordinado a través de la Subsecretaría de Educación fuera repartido a chicos entre 2 y 5 años de los CDI de la ciudad, ubicados en los barrios San Miguel, Pujol, 21 de enero, Fontana, Perito Moreno.
Como es habitual, todos los años el municipio colabora con las Juntas Vecinales que desean organizar el festejo del día del niño en sus barrios. A ellos se les entrega todo lo necesario para la realización de una chocolatada, y la participación del equipo de Deportes de la Muni, quienes proponen para este domingo 9 de 14 a 17 horas diferentes actividades recreativos.
Las actividades se desarrollarán con la Junta Vecinal Barrio Ruca Hue en la Calle Luís Maria Campos frente a la escuela Nº 177; Junta Vecinal del Barrio 21 de Enero en la calle. Gdor Costa, Junta Vecinal Barrio Pujol II en la Calle El Maitén entre Facundo y Gualjaina; Junta Vecinal Barrio Perito Moreno en la Calle Simón de Alcazaba ente Muzzio y Héroes Malvinas, frente a la Sede Vecinal; Junta Vecinal Barrio Porvenir y Junta Vecinal Barrio Don Bosco calle Juan XXIII entre Roberto Gómez y Acosta, frente a la sede vecinal; Junta Vecinal Bº San Miguel en la calle Moreno y José M. Rey frente a la sede vecinal; Junta Vecinal Barrio Villa Del Parque en la plaza España; Junta Vecinal Bº Roque González en la calle Albarracín y Tomas Mate, Junta Vecinal Barrio Güemes en calle F. Patagónico y Becker; Junta Vecinal Barrio Roque Azzolina en la Plaza del Barrio en Av. Trabajador y Juan XXIII; Junta Vecinal Barrio América : 22 de Abril y Obreros Unidos; Juntas Vecinales Bº Galina y Provincias Unidas en Dorrego 1288; Junta Vecinal Barrio Manuel del Villar sobre calle Alberdi; Vecinos del Barrio Comercio 1 en el Club Alumni;. En el caso de las Juntas Vecinales Barrios Roca y Distrito Agropecuario festejan la semana próxima. A esto se suma la colaboración con elementos a otros veinticinco lugares entre diferentes iglesias e instituciones de la ciudad.
EL MEJOR CINE PARA LOS CHICOS
Dos estrenos de película regala el Cine Teatro Auditórium, que se suma a los festejos del Día del Niño, facilitando la proyección de los films UP y La Montaña Embrujada, para los alumnos de 1º a 6º de las Escuelas Municipales. Esta acción en conjunto con el Municipio y el Cine Teatro de la Sociedad Italiana apunta a que los más chicos puedan disfrutar en el marco de los festejos del mejor cine y de una salida de película.
LOS DESHOLLINADORES
El domingo 9 también, a las 17:30 horas en el Teatro del Muelle se estrena la comedia musical «Los Deshollinadores» interpretada por el grupo del Teatro del Muelle integrado por Elbio Mellado, Nicolás Ameri, Vanina Córdoba y Lucas Epulef en la parte actoral, la dirección de Elbio Mellado y la producción y técnica de Germán Pérez. La obra fue montada gracias a una convocatoria del Ministerio de Ambiente de la provincia del Chubut, como una actividad más para festejar el pasado mes de junio el día del medio ambiente.
La lucha para preservar el ambiente, no es sólo cuestión de un grupo de personas. Se trata de un tema que nos afecta e involucra a todos por igual como ciudadanos y habitantes de cada porción del Planeta Tierra. En este sentido es importante promover la siguiente idea: salvar el planeta es tarea de todos, las acciones individuales de cada uno de nosotros influyen sobre el ambiente, de ahí la necesidad de cambiar nuestro comportamiento cotidiano a fin de contribuir a preservarlo y mejorar así nuestra calidad de vida. La obra «Deshollinadores» narra la historia de un pequeño ejército de quijotes que hace muchos años recorrían las calles.
Su tarea era limpiar la ciudad, ordenarla, descascararla, pulirla, fregarla, lustrarla y cuidarla. Destapar sus canales y sus tuberías. Limpiar el hollín de sus chimeneas obstruídas. Un día las ciudades fueron creciendo y las casas con chimenea pasaron a transformarse en grandes edificios y comenzaron a construirse inmensas y monumentales fábricas por todos lados. Las calles se colmaron de automóviles y hasta las bicicletas comenzaron a desaparecer. Y casi sin darnos cuenta los deshollinadores se fueron y nadie notó su ausencia. A partir de entonces no solo las ciudades sino el planeta entero ha empezado a ensuciarse y contaminarse. Por eso esta murga de deshollinadores ha decidido regresar y declararse necesaria. Para convencer a todos de que debemos hacer algo. Porque si todos ayudamos habrá menos contaminación y podremos vivir muchos años más en nuestra querida tierra. La obra pertenece a la Fundación Mapfre. La función es de entrada libre y gratuita, se invita a toda la familia a disfrutarla.