REUNIÓN DE TRABAJO
Con el objetivo de dar a conocer con mayor profundidad programas que integran el Plan Integral “Más y mejor Trabajo, acuerdos territoriales” mantuvieron una importante reunión de trabajo la Gerente de Empleo y Capacitación Laboral de Chubut del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Fernanda Novak junto al Subsecretario de Recuperación y Promoción del Empleo, Enrique D´Astolfo y el Subsecretario de Ciencia y Tecnología y Presidente de la Agencia de Desarrollo Productivo, Téc. Juan Berón.
Los programas que presentó la funcionaria nacional fueron los de Fortalecimiento de Oficinas y Unidades de Empleo, Empleo Independiente y Entramados Productivos, Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales Locales, Formación entre otros, como estrategias impulsadas con apoyo del de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación para dar respuesta a los problemas de empleo y a las necesidades de calificación de las personas, en el marco de los procesos de desarrollo de un territorio.
Así mismo los funcionarios municipales comentaron sobre la creación del Gabinete Productivo desde la Secretaría de Coordinación de Gabinete para fomentar el crecimiento productivo y aportar a la definición de ejes estratégicos para el desarrollo local y comarcal, propiciando el trabajo concertado y articulado con diferentes instituciones locales.
Impulsa como política de estado la generación de un esquema de desarrollo local a través de la diversificación de la matriz productiva, la generación de empleos genuinos y el impulso a un proceso de sustitución de importaciones.
También se presentó la tarea realizada para reimpulsar la Agencia de Desarrollo Productivo Puerto Madryn a través de la designación de nuevos representantes municipales, la incorporación en estatutos de un Gerente Operativo y la invitación a conformar el consejo asesor a representantes del mundo productivo. La misma fue creada en septiembre de 2003 por la Municipalidad de Puerto Madryn en conjunto con la Cámara de Comercio que nuclea instituciones del mundo productivo, de la tecnología y la innovación productiva, tales como CENPAT, UTN, UNPSJB e INTI con el fin de apoyar el desarrollo productivo de la ciudad.
Por otro lado se manifestó que la Municipalidad forma parte de la Incubadora Madrynense de Empresas Tecnológicas además de estar desarrollando los proyectos de Mesas Técnico –Productivas , Análisis de factibilidad de instalación de Parque Tecnológico en Puerto Madryn, Conformación de Cámara de TIC´s de Puerto Madryn para desarrollo de empresas locales.