V VÍA CRUCIS SUBMARINO
Con una masiva afluencia de público, tuvo lugar anoche la realización de la quinta Edición del Vía Crucis Submarino que en esta oportunidad tuvo ribetes que lo diferenciaron de anteriores concreciones ya que se realizó durante la noche. Lamentablemente las condiciones climáticas imperantes no permitieron disfrutar a pleno este Vía Crucis en el tramo sub aqcua, pero el fuerte viento no mermó en modo alguno el fervor religioso de los asistentes que siguieron cada una de las estaciones previstas en un respetuoso silencio.
Como ya es habitual, el mismo fue encabezado por el sacerdote Juan Gabriel Arias quien guió la procesión subacuática transportando una cruz de gran porte; cinco buzos eran los encargados de guiar al Padre Arias que estaba sumergido con una estructura de hierro recubierta con una cúpula de acrílico para poder transmitir en vivo hacia el exterior, pudiendo ser escuchado por toda la comunidad y participantes a través de la transmisión radial de una emisora local. Paralelamente, Prefectura Naval junto a personal de la Administración Portuaria y el Club Náutico Atlántico Sud acompañaron el operativo con una embarcación de apoyo.
Por otra parte, como una manera de colaborar con el acceso a la terminal portuaria, hubo colectivos desde la Iglesia de San Cayetano y la Iglesia del Barrio Pujol II para trasladar a quienes deseaban asistir a este evento que concita el interés no sólo del país sino también del resto del mundo por sus características especiales.
De las catorce estaciones del Vía Crucis, la primera y la última se desarrollaron en la superficie mientras que las doce restantes fueron estaciones submarinas, señaladas sobre los pilares del muelle. La peregrinación fue acompañada por la comunidad cristiana de la ciudad desde el Muelle Luis Piedra Buena, y la locución que realizó el Padre Arias en cada estación pudo ser escuchada en superficie por lo que se replicó sobre el viaducto del muelle cada una de las estaciones. Asimismo se contó con el Coro Estable Municipal, con tres participaciones (al comienzo, sobre la mitad de la ceremonia, y en el final) mientras que en las estaciones restantes, salmistas de diferentes iglesias de la ciudad acompañaron a la feligresía.
Desde la Secretaría de Turismo se agradeció a quienes colaboraron e hicieron posible esta exitosa realización del Vto. Vía Crucis Submarino. Entre otros, a la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Prefectura Naval Argentina Puerto Madryn, Club Náutico Atlántico Sud, CEPA, Bomberos voluntarios, parroquias de la ciudad, Pinino Orri, José María Goity, medios de comunicación masiva de la ciudad y regionales, Asociación de Operadoras de Buceo, Coro Estable Municipal, personal de las áreas Corralón y Forestación municipales y al Pbro. Juan Gabriel Arias.